Qué podemos hacer juntos
• Integración estratégica de la sostenibilidad en la organización
• Definición de materialidad
• Identificación y gestión de impactos, riesgos y oportunidades
• Diálogo con grupos de interés
• Formación a Juntas Directivas • Sesiones de sensibilización • Talleres temáticos • Estructuración de cursos y espacios de formación
• Estructuración y elaboración de contenidos, alineados a los principales estándares de reporte a nivel nacional y global.
Participación en iniciativas para la definición y estructuración de políticas públicas que promuevan la gestión sostenible en las organizaciones.
Análisis de gestión y data empresarial, para elaboración de herramientas, estudios de caso, documentos institucionales y sectoriales.
Temáticas
En alianza con el Centro RS
Informes de Sostenibilidad

Libro.
La Situación de la RSE
en Lationoamérica.
Hacia un Desarrollo Sustentable. (Capítulo Colombia). Publicación de la Red Interamericana de RSE. Ministerio de Economía de Holanda. Septiembre de 2005.

CECODES.
Negocios Inclusivos.
Hacia un Desarrollo Sustentable. (Capítulo Colombia). Publicación de la Red Interamericana de RSE. Ministerio de Economía de Holanda. Septiembre de 2005.

Libro.
La Situación de la RSE
en Lationoamérica.
Hacia un Desarrollo Sustentable. (Capítulo Colombia). Publicación de la Red Interamericana de RSE. Ministerio de Economía de Holanda. Septiembre de 2005.
Voluntariados
Asesora área Fomento Productivo, Microempresas y Desarrollo Local en Illapel, IV Región, Chile.
Voluntaria para la Gestión Económica del Proyecto de Vivienda Rural del Resguardo Indígena Zenú con la Alcaldía Municipal de San Andrés de Sotavento en Córdoba. Colombia.